miércoles, 31 de octubre de 2018

El referéndum


noticiasser

El Perú esta pasando por una grave crisis política que no hay cuando se termine porque cada vez sale otro audio ,mensaje ,frase que involucran a corrupción , todo eso hace que la población no crea en las autoridades y las instituciones. Los políticos se les considera indiferentes a los problemas que deben solucionar.

Ante esta situación existen ciudadanos que están manifestando su rechazo con movilizaciones
en las calles especialmente en  la capital peruana, no solo por diferentes demandas concretas sino para rechazar como ya sabemos por lo menos los que estamos viendo las noticias, empezando desde  el indulto de Alberto Fujimori , la permanecía de PPK en la presidencia,pedir el cierre del congreso que cada día los congresistas hacen méritos para ser desprestigiado, la crisis del Consejo Nacional de la Magistratura desatado por sus consejeros, la huida  del  ex juez Hinostroza (esperando ser extraditado de España),son los problemas que la población rechaza desde hace mucho tiempo.

En este contexto el presidente con alta aprobación de los peruanos,según las encuestas, convoca a un referéndum para el mes de diciembre, para cambiar el sistema electoral y judicial esta actitud del presidente hace que deje ser títere de los fujiapristas como lo que fue PPK y con el respaldo del pueblo convoca a un referéndum.

El referéndum que plantea el presidente Vizcarra es oportuno para preguntarse ¿se producirán grandes cambios o sera de los mismo? ,aunque existe mucho pesimismo sobre los resultados de la anhelada reforma, la población esta dispuesta a acudir a votar por el referéndum.

El referéndum propuesto por el presidente según los especialistas no plantea muchos cambios de fondo,terminar con la corrupción no basta con un nuevo sistema judicial y electoral  sino va acompañado con una  educación  con valores.
En todo caso veremos hasta donde llega el presidente Vizcarra si se consolida su gobierno o convoca a nuevas elecciones, hasta el momento creo que esta dando un paso adelante de los fujimoristas que después de los mensajes de la "botica" trajo graves consecuencias,acusaciones,renuncias y amenazas en la interna del partido naranja, mientras su jefa afronta su juicio de lavados de activos. 

Ahora nos preguntamos después de todo  ¿que nos ofrece el referéndum? bueno,recurro a un  artículo del Instituto de Barlotome de la Casas y nos explica "el referéndum ... además de ser un medio para canalizar la expresión de un pueblo tiene otra veces virtudes que pueden implicar abrir el cause a verdaderas y más profundas reformas necesarias en un momento de descomposición como el que atravesamos y que impliquen salidas democráticas y neutralicen posibles salidas autoritarias...el referéndum plantea la necesidad de producir cambios y reformas e involucra a la población en la discusión y protagonismo para impulsar esos cambios necesarios" .

"No se trata de apoyar una medida del presidente ,se trata de una oportunidad importante que ha sido forjada también a través de la movilización popular y ciudadanía".

Comparto lo que plantea el Instituto Bartolome de las Casas, no solo ir al referéndum para no pagar una multa o porque estamos enojados con los congresistas sino ser más conscientes en nuestro voto como  escribí en anterior articulo ,cuestionamos a nuestras autoridades sin embargo ,somos nosotros los que le damos el poder ,muchas veces elegimos a personas que no cumplen con la expectativa del pueblo , porque como electores no aprovechamos lo que la democracia nos ofrece; estar informados seria el primer paso pero no estamos informados muchas veces buscamos salidas fáciles ante una crisis ,el autoritarismo. Usemos esta herramienta del referéndum que la democracia nos brinda pero con responsabilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario